Ubicada a unos 280 kilómetros al noroeste de Resistencia, Juan José Castelli es mucho más que una ciudad del interior. Se trata de la capital no oficial del Impenetrable, el último centro urbano antes de adentrarse en la espesura del monte chaqueño y en las maravillas naturales del Parque Nacional.
Fundada en 1936, Castelli nació como una colonia agrícola impulsada por inmigrantes europeos, especialmente alemanes del Volga, que dejaron una huella profunda en su identidad cultural y en su economía. Hoy es una ciudad pujante, con servicios modernos, carácter multicultural y una activa participación en el desarrollo turístico del norte chaqueño.

Una ciudad con alma de frontera
Con más de 30.000 habitantes, Castelli ofrece la combinación ideal entre funcionalidad urbana y espíritu rural. Su trazado sencillo, calles arboladas y ambiente tranquilo se complementan con instituciones educativas, centros de salud, bancos, supermercados y estaciones de servicio, lo que la convierte en una base perfecta para organizar excursiones al Parque Nacional o para descansar en el regreso de una travesía.
Además, posee una vida cultural propia, con festivales, museos y centros comunitarios donde convergen influencias criollas, alemanas, eslavas y de pueblos originarios como los qom, wichí y mocoit.
Qué hacer en Juan José Castelli
Aunque su atractivo principal está vinculado al acceso al Impenetrable, Castelli también ofrece propuestas interesantes para el visitante:
- Paseos por la ciudad: recorrer la Plaza San Martín, la Parroquia San José, el Museo Regional y las calles del centro es ideal para conocer la vida local.
- Visita al Parque Centenario: un pulmón verde urbano con especies autóctonas, juegos infantiles, senderos y zonas de descanso.
- Museo Histórico y Cultural del Inmigrante: donde se relata la historia de los colonos que forjaron esta ciudad y su entorno agrícola.
- Fiestas populares como la Fiesta del Inmigrante y el Festival del Quebracho, con gastronomía, música y danza de todas las culturas locales.
- Artesanías y mercados comunitarios, donde se pueden adquirir tejidos, productos del monte y elaboraciones regionales.
Gastronomía regional
Castelli sorprende con una propuesta culinaria basada en productos de la zona y tradiciones familiares. Entre los platos más destacados están:
- Empanadas de chivo y pastelitos caseros.
- Panes y tortas alemanas, como el strudel o el kuchen.
- Asado criollo, cabrito al horno, locro y chipá.
- Dulces regionales, miel de monte, productos de algarroba y chacinados artesanales.
Varios restaurantes, parrillas y comedores comunitarios ofrecen menús sencillos pero sabrosos, ideales para disfrutar del sabor chaqueño antes o después de una excursión.
Alojamiento y servicios
Juan José Castelli cuenta con:
- Hoteles y hosterías de categoría media, con habitaciones confortables, aire acondicionado, desayuno y estacionamiento.
- Cabañas y hospedajes familiares, con cocina equipada y atención personalizada.
- Zonas de camping y servicios para motorhomes.
- Talleres mecánicos, farmacias, centros de salud, cajeros automáticos y alquiler de vehículos.
Todo lo necesario para preparar una visita al Parque Nacional o como parada en una ruta más extensa por el norte argentino.
Puerta de entrada al Parque Nacional El Impenetrable
Desde Castelli, el acceso al Parque se realiza en dirección oeste hacia las localidades de Miraflores o Nueva Población, por rutas provinciales de ripio consolidado. El viaje en sí es parte de la aventura, atravesando paisajes de transición entre la zona agrícola y el monte nativo.
- Se recomienda vehículo 4×4 en temporada de lluvias.
- Existen agencias locales que ofrecen excursiones guiadas, traslados y experiencias comunitarias dentro del parque.
Un punto de partida que deja huella
Juan José Castelli es el umbral del Impenetrable, pero también un destino en sí mismo. Su historia multicultural, su gente hospitalaria y su ubicación estratégica la convierten en una base excelente para quienes quieren descubrir el norte profundo del Chaco.
Ya sea como escala previa a la aventura o como refugio luego de varios días en la naturaleza, Castelli te espera con los brazos abiertos y con todo lo necesario para que tu paso por el Impenetrable comience con buen pie.