A orillas del imponente Río Bermejito, en el noroeste de la provincia del Chaco, se encuentra Villa Río Bermejito, un paraíso natural que cada año atrae a más viajeros en busca de playas de río, paisajes tranquilos y experiencias culturales auténticas.
Este encantador pueblo chaqueño, con menos de 4.000 habitantes, ha logrado destacarse como un destino ideal para el ecoturismo y el descanso al aire libre, sin perder su esencia local ni su fuerte identidad cultural, profundamente ligada a los pueblos originarios y a la vida ribereña.

Un balneario natural en medio del monte
El principal atractivo de Villa Río Bermejito es su balneario sobre el río homónimo, que se ha ganado merecidamente el nombre de “el Caribe chaqueño” gracias a sus:
- Aguas limpias y mansas de color esmeralda en verano.
- Playas de arena fina, ideales para descansar, nadar o tomar sol.
- Sombras naturales de sauces y algarrobos que invitan al picnic.
- Entorno verde y virgen, donde el monte chaqueño se funde con la ribera.
Este rincón es especialmente elegido por familias, mochileros y viajeros en ruta hacia el Parque Nacional El Impenetrable o hacia otras localidades del noroeste provincial.
Actividades para disfrutar al máximo
Villa Río Bermejito ofrece un abanico de actividades pensadas para quienes buscan contacto con la naturaleza, tranquilidad y cultura viva:
- Kayak y pesca deportiva en el Río Bermejito, ideal para pescar dorados, bagres y sábalos.
- Senderismo y cicloturismo por senderos rurales y forestales cercanos.
- Avistaje de aves y fauna ribereña, especialmente al amanecer o atardecer.
- Paseos en lancha o canoa, guiados por lugareños que conocen la región como la palma de su mano.
- Encuentros culturales con comunidades originarias, principalmente del pueblo qom, que abren sus espacios para compartir su arte, su cosmovisión y sus artesanías.
Durante el verano, la localidad celebra festivales populares con música folklórica, ferias de emprendedores y espectáculos a orillas del río.
Alojamiento y servicios
Villa Río Bermejito dispone de una infraestructura sencilla, pero suficiente para garantizar una estadía placentera:
- Hosterías y cabañas rústicas, muchas con vista al río y atención personalizada.
- Camping municipal y campings privados, con áreas sombreadas, parrillas y sanitarios.
- Comedores típicos donde se ofrecen chivito al horno, empanadas, pescado de río y postres caseros.
- Provisión de agua potable, cajero automático, centro de salud, supermercados y gomerías.
También se encuentran emprendimientos de turismo comunitario indígena, una forma de alojamiento alternativo que permite una inmersión profunda en la vida local.
Cómo llegar a Villa Río Bermejito
Se accede desde Juan José Castelli por la Ruta Provincial N° 9 (asfaltada), recorriendo unos 130 km en dirección noroeste. También se puede llegar desde Miraflores o por caminos rurales que conectan con otras localidades del Impenetrable.
Durante la temporada alta (diciembre a marzo), es recomendable reservar con antelación, especialmente en cabañas frente al río.
Un destino para descansar, aprender y reconectar
Villa Río Bermejito es una joya escondida del turismo chaqueño, donde el río es protagonista y la experiencia se vive con los cinco sentidos. Aquí no hay ruido, ni multitudes, ni espectáculos artificiales: solo la naturaleza en estado puro y la hospitalidad de su gente.Ideal para quienes buscan descanso activo, paisajes diferentes, y la posibilidad de conocer el Chaco profundo desde adentro, sin prisas ni estructuras rígidas.